Equipo

Fernanda Mierez
Presidenta
CV
Abogada Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibida en 1996. Posgrado CEDEF Law & Finance, en aspectos jurídicos relacionados con Finanzas Corporativas y Responsabilidad de Directores y Gerentes. Áreas de práctica: Derecho Societario, asesoramiento general empresario y fusiones & adquisiciones. Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento a fundaciones y asociaciones civiles.Desde principios de 2012 lidera el equipo de Negocios Inclusivos y Emprendedorismo del Estudio Beccar Varela, trabajando junto varias organizaciones en lo que respecta a empresas de triple impacto
María Delfina Balestra
Directora Ejecutiva
CV
Directora Ejecutiva de la Comisión Pro Bono, encabeza los esfuerzos para promover un cambio social y en el ejercicio de la abogacía.
Abogada, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor). Especialista en temas sociales y de sustentabilidad en el sector privado, social y público. Actualmente está cursando la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés.
Trabajó durante varios años en los Estudios Baker & McKenzie y Bulló Abogados. Colabora desde hace años en distintas organizaciones de la Sociedad Civil y es parte de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Pata Pila. Participó activamente con Abogados sin Fronteras (Lawyers Without Borders) en distintos países de América en proyectos de rule of law realizando investigaciones especiales para sus publicaciones. Se desempeñó como funcionaria en el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la Nación hasta diciembre 2020.
Gina Paola Lopez
Comunicación y Redes
CV
Abogada de la Universidad Católica de Colombia. Ha trabajado como abogada multidisciplinaria en entidad pública del Gobierno Colombiano, empresas privadas y ONG´S. Cuenta con experiencia en el área pública, comercial, laboral y humanitaria; desarrollando esta última desde hace cuatro años como coordinadora en proyectos sociales con personas y comunidades vulnerables. Actualmente es consultora del Desafío Pro Bono en la Comisión Pro Bono Argentina
Joaquín Castellanos
Administración
CV
Milagros Soaje Pinto
Coordinación de Acceso a la Justicia y Alfabetización Legal
CV
Abogada, facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibida en el año 2017.
Trabajó en distintos Estudios Jurídicos especializados en Derecho Administrativo e ingresó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el año 2016, donde se desempeñó como asesora legal dentro de la Secretaría de Economía Social.
Desde hace más de cuatro años forma parte de la Comisión de Derecho Financiero, Tributario y Aduanero, de la Universidad de Buenos Aires.
María Trevisani
Coordinación de la Red Federal Pro Bono
CV
Vanina P. Piccardo
Monitoreo y Gestión de Procesos
CV
Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y Diplomada en Gestión y Control de Políticas Públicas por FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). 

Inició su carrera profesional prestando servicios para el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento legal (CECOPAL). Entre el 2016 y 2019 ocupó el rol de Directora Nacional de Legales de TECHO (Un Techo para Argentina A.C). 

Actualmente es consultora para ACIJ (Asociación por la Igualdad y la Justicia) en el marco del proyecto “Mayor Inclusión, mejores derechos”. 

Marina Morad
Asistente General
CV
Licenciada en Comunicación Publicitaria e Institucional en la Universidad Católica Argentina, recibida en el año 2008.

Trabajo en diferentes agencias de publicidad como diseñadora gráfica, así como en la parte institucional de varias empresas, manejando la comunicación y marketing digital de las mismas.

Nuestra Historia

Organizada a partir de una red de estudios jurídicos (Red Pro Bono) la Comisión brinda atención jurídica gratuita a casos de interés público que, por representar intereses colectivos, proyectan sus efectos en sectores amplios de la comunidad. En la práctica, la Comisión funciona como nexo entre las personas o entidades civiles que requieren servicios –demanda Pro Bono- y los estudios de la Red Pro Bono –oferta Pro Bono. La toma y derivación de casos se maneja de acuerdo a lo estipulado en las Normas de Funcionamiento.
La Comisión nació en diciembre de 2000 por la iniciativa de un grupo de socios del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de canalizar y estimular el servicio de los abogados vinculado a temas de interés público. Hoy, los estudios que integran la Comisión están vinculados con más de 800 ONGs y desarrollan su labor en las áreas de Discapacidad y Accesibilidad, Transparencia Política, Microfinanzas, Niñez en Riesgo, Inclusión social y asesoramiento general a ONGs en variadas temáticas.

Mesa Directiva

Fernanda Mierez
Presidenta
CV
Abogada Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibida en 1996. Posgrado CEDEF Law & Finance, en aspectos jurídicos relacionados con Finanzas Corporativas y Responsabilidad de Directores y Gerentes. Áreas de práctica: Derecho Societario, asesoramiento general empresario y fusiones & adquisiciones. Cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento a fundaciones y asociaciones civiles.Desde principios de 2012 lidera el equipo de Negocios Inclusivos y Emprendedorismo del Estudio Beccar Varela, trabajando junto varias organizaciones en lo que respecta a empresas de triple impacto
Gustavo Torassa
Vicepresidente
CV
Abogado Universidad Católica ArgentinaMaster en Derecho Empresario en la Universidad Austral en el año 1995. Profesor a cargo de la Cátedra Instituciones de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA) desde el año 2005. Director de la Maestría de Derecho Empresario Económico de la Facultad de Derecho de la UCA. Profesor Adjunto de la Cátedra de Derecho Comercial en la Universidad Austral (1998 – 2004). Profesor invitado del Master de Derecho Empresario de la Universidad Austral (2001 – 2003). Pertenece a: Comité de Abogados de Bancos; Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; Asociación de Leasing de Argentina; International Bar Association; Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.
Carolina Zang
Secretaria
CV
Socia administradora desde 2012 en Zang, Bergel & Viñes Abogados, Carolina Zang dirige el área de Mercado de Capitales, Bancos y Finanzas. Su práctica profesional se centra en el asesoramiento corporativo orientado a contratos de financiación y mercado de capitales; reestructuración de deudas; fusiones y adquisiciones; fondos de inversión y operaciones de private equity y venture capital; y negocios inmobiliarios.

Anteriormente, fue Foreign Associate de la firma Chadbourne & Parke LLP en New York durante 1998.

Actualmente, se desempeña como Co-Chair del Latin American Regional Forum (LARF) de la IBA y anteriormente fue Chair del Comité de Real Estate. Preside el Comité de Derecho Corporativo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. En el 2017 Carolina Zang fue electa miembro de Consejo Americano de Abogados por los Derechos Civiles y Económicos de Cyrus R. Vance Center for International Justice que tiene como misión combatir la corrupción en América Latina. Además Carolina tiene un rol muy activo en el WIP (Programa de Mujeres en la Profesión, según sus siglas en inglés Women in the Profession Program) del Comité Directivo Internacional del Vance Center, como representante de Argentina.

 

Ezequiel Fernandez Vilaltella
Vocal
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, recibido en 2004. Dicta el módulo de Programas Multinacionales y Responsabilidad Civil en la Diplomatura de Seguros de la Universidad Austral. Actualmente se desempeña como Director de Siniestros y Legales Corporativo de La Meridional Compañía Argentina de Seguros S.A, una compañía parte de Fairfax. Tiene a su cargo el manejo del programa Pro Bono dentro de la Empresa.
Gonzalo Fontana
Vocal
CV
Abogado por la Universidad del Salvador, egresado en 1988. Especialista en Derecho Procesal, Comercial y Societario.Dentro de su área de especialización, se dedica principalmente a la atención y gestión de procesos judiciales y arbitrales, y al asesoramiento general en cuestiones vinculadas al derecho comercial.Se desempeñó como asociado del estudio Lanfranco & Mariño desde el año 1989 hasta el año 1998 y como socio de dicho estudio hasta enero de 2000. Entre los años 1986 y 1989 formó parte del estudio Alconada Aramburú, Crescia, Spangenberg & Asociados. Actualmente es socio en el Estudio Marval, O`Farrell & Mairal. Asistió a numerosos cursos de postgrado, entre los que cabe mencionar los siguientes: Especialización en Concursos y Quiebras en la Universidad Notarial Argentina, 1993-1994; Sociedades Anónimas y su Interpretación Jurisprudencial, Universidad Notarial Argentina, año 1996; y Especialización en Derecho Procesal Civil y Comercial en la Fundación de Estudios Superiores e Investigación en el año 1997. Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Pablo Pavic
Vocal
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es uno de los socios fundadores del estudio Silva Ortiz, Alfonso, Pavic & Louge. Está a cargo del sector de recuperos del estudio y de las tareas Pro bono que se desarrollan. 

 

Consejo Asesor

Roberto Crouzel
Consejo Asesor
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. De 1990 a 1996 fue profesor asistente de la cátedra de Sociedades del Dr. Jaime Anaya en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Concurrió a Cursos de posgrado en el país y en el exterior, tanto en calidad de asistente como de profesor invitado. Es orador en seminarios sobre Microfinanzas, tema acerca del cual ha escrito varios artículos. Fue abogado extranjero en Holme Roberts & Owen, Denver Colorado. Actualmente es socio del estudio jurídico Beccar Varela.
José Alfredo Martínez de Hoz (h)
Consejo Asesor
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Master en Derecho Comparado, University of Illinois. Fue profesor del Curso de posgrado en Derecho Bancario en la Universidad Católica Argentina y, desde 1995, es profesor del Curso de posgrado en Derecho de Gas & Petróleo en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y de la Internacional Bar Association. Desde 1996 hasta 2002 integró el Directorio del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Es orador en seminarios y conferencias sobre petróleo y gas. Fue socio del estudio jurídico Klein & Mairal y representante ante la Cámara de la Industria Petrolera. Actualmente es socio del estudio jurídico Martínez de Hoz & Rueda. 
Gonzalo M. Vayo
Consejo Asesor
CV
Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1989. Ex Presidente de la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Inicio su actividad profesional en el Estudio Basílico, Fernández Madero & Duggan. En 1990 se incorporó al Estudio Fornieles & del Carril, integrando dicha firma en calidad de socio a partir del año 2000 hasta su disolución. Fue socio fundador del Estudio del Carril, Colombres, Vayo & Zavalía Lagos. Profesor asistente de Derecho Laboral en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Argentina. Profesor en el Programa de Entrenamiento para Abogados y Miembro del Comité Académico del FORES (Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia). Fue Profesor asistente de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Fue profesor titular en el Master de Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

 

María Rosa Villegas Arévalo
Consejo Asesor
CV
Abogada egresada de la Universidad Católica Argentina en 1977. Fue socia del Estudio desde 1992 hasta 2018, y actualmente se desempeña como consejera especialista en derecho societario, mercado de capitales, adquisiciones, reorganizaciones de empresas comerciales y familiares, reestructuraciones empresarias, empresas familiares, telecomunicaciones y radiodifusión. Ha tenido una activa participación en la privatización de empresas públicas, en especial en el área de telecomunicaciones. Es miembro del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y de la Comisión de Trabajo Pro Bono. Es ex-profesora de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Ha sido nombrada como profesional líder en Derecho Societario, de Telecomunicaciones y Radiodifusión por publicaciones reconocidas internacionalmente como Latin Lawyer 250, entre otras.
Juan Pablo Vigliero
Consejo Asesor
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Fue docente en el Instituto de la Cámara Argentina de Comercio y en el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente dicta clases en el Departamento de Derecho Público de la misma Universidad. Asistió a Cursos de posgrado sobre Régimen Penal Tributario Profundizado, Valoración de la Prueba en Materia Penal, Teoría de la Imputación Penal, El Abogado en el Juicio Penal Oral, Jornadas de Derecho Penal Internacional, entre otros. Integró las comisiones de Justicia y de Defensa del Abogado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, y actualmente es miembro del Consejo Directivo. De 1993 a 1997 fue secretario de un Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción. Intervino en casos de Derecho Internacional ligados a los Derechos Humanos. Especializado en Responsabilidad Penal Corporativa. Actualmente es socio del estudio jurídico Casal, Romero Victorica & Vigliero

 

Martín Zapiola Guerrico
Consejo Asesor
CV
Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Autor de numerosos artículos publicados en las revistas especializadas “La Ley” y “El Derecho”; miembro de la Association Internationale du Droit des Assurances y de Insurance Lawyers Club. Fue Director y Tesorero del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente es socio del estudio jurídico Zapiola Guerrico & Asociados.

 

Miembros

Equipos Legales de Empresas

Mesa de Coordinadores

Durante el año 2009, se conformó en el seno de la Comisión Pro Bono la “Mesa de Coordinadores con el fin de que sus miembros mas jóvenes intercambien conocimientos y experiencias vinculadas a la gestión del pro bono en sus estudios jurídicos, y planifiquen acciones conjuntas.

La Mesa de Coordinadores está actualmente integrada por los coordinadores Pro Bono de estudios miembros de la Comisión. Los coordinadores Pro Bono son los responsables de llevar adelante todo lo relativo a la organización y supervisión de la actividad Pro Bono así como la relación con los clientes Pro Bono dentro de cada estudio jurídico.

La Mesa de coordinadores se reúne de manera mensual, y la sede va rotando alternativamente entre los distintos estudios, promoviendo en cada caso la presencia del socio a cargo del Pro Bono del estudio anfitrión.

Candela Leinado
Candela Leinado
Coordinadora
CV
Se graduó como abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella en 2001.
Se incorporó al Estudio Brons y Salas en 2015 y es integrante de los Departamentos de Derecho Corporativo y de Fusiones & Adquisiciones.
En el área del Derecho Corporativo, forma parte de un grupo de abogados íntegramente dedicados a brindar asesoramiento a empresas nacionales y multinacionales que desarrollan actividades en Argentina en torno a cuestiones societarias en general.
Melisa Romero
Melisa Romero
Coordinadora
CV

Melisa es abogada graduada de la Universidad Nacional del Sur y realizó una maestría en Derecho y Economía en la Universidad Torcuato Di Tella.
Actualmente se desempeña como abogada senior del departamento de Litigios del Estudio Jurídico Bomchil.
Su práctica se focaliza en la conducción de litigios judiciales, representando a clientes en temas comerciales complejos y acciones colectivas en materia de derecho de consumo, derecho bancario, derecho ambiental y seguros.
Desde el año 2008 es profesora visitante en la carrera de Abogacía la Universidad Torcuato Di Tella.

ciados.

 

Florencia Pujol
Florencia Pujol
Coordinadora
CV

Estudiante de abogacía, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Paralegal en el área ART en Bulló Abogados.
Respecto de la actividad de la comisión, ha participado activamente en los casos asignados desde su incorporación al estudio. 

Inés Lucena
Inés Lucena
Coordinadora
CV
Abogada senior del Estudio Bruchou. Está a cargo de la Gerencia de Knowledge Management para la implementación y gestión del conocimiento relevante a la organización en línea con su estrategia y modelo colaborativo. Se incorporó a Bruchou en el año 2006 para liderar el Centro de Información y fue responsable del diseño y coordinación del programa profesional de entrenamiento y capacitación para los estudiantes de derecho avanzados que brinda asistencia a todas las áreas de práctica de la firma.

Previo a su incorporación al Estudio, se desempeñó como asociada del Estudio Negri & Teijeiro, donde desarrolló su carrera como abogada corporativa por un largo período (1997-2006) y también trabajó en el Estudio Bissoni & Carcavallo (1993-1996) como abogada del área de litigios y resolución de disputas con particular orientación en materia de derecho laboral. Adicionalmente, completó un programa de desarrollo para jóvenes profesionales en Shell CAPSA (1991-1993). A su experiencia jurídica, Inés le suma su certificación como Coach Ontológico Empresarial.

Fran Olavarria
Francisco Olavarría
Coordinador
CV
Francisco Eugenio Olavarria, Abogado Universidad de Buenos Aires (2007) Magister en Ciencias Jurídicas Avanzadas –LLM– Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2016) Magister en Derecho Penal Universidad Austral (2017) y socio del Estudio Fontán Balestra & Asociados (2019).
Eusebio Goldaracena
Eusebio Goldaracena
Coordinador
CV

Abogado, graduado en Octubre de 2001. Universidad Católica Argentina. Asistió a los Cursos anuales de Posgrado sobre “Fundamentos de Derecho Tributario” y “Derecho de Daños” en la Universidad Católica Argentina. Socio del estudio García Santillan, Olmedo & Rivarola. Se especializa en Derecho Penal, Procesal Penal, Penal Económico y Penal Tributario.

Josefina Bercetche
Josefina Bercetche
Coordinadora
CV
Josefina Bercetche es abogada graduada de la Universidad Torcuato Di Tella y en el año 2007 realizó una maestría en Derecho en New York University.

Actualmente  se desempeña en el Estudio Jurídico Martinez de Hoz & Rueda y anteriormente trabajó en The Walt Disney Company Latin America por casi ocho años.

 También se desempeñó como abogada en Pfizer Inc., Cleary Gottlieb Steen &Hamilton, entre otros.

Nicolás del Hoyo
Nicolás Del Hoyo
Coordinador
CV
Abogado graduado de la Universidad de Buenos Aires con orientación en Derecho Empresarial. Martillero Público graduado de la Universidad Kennedy. 

Especialista en derecho civil, comercial y procesal. Consejero en “Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen”. 

Realizó los siguientes estudios de posgrado: Programa de “Actualización en Discapacidad y Derechos”. Facultad de Derecho (UBA), Programa de “Litigios complejos ante la Corte Suprema de Justicia”. Universidad Torcuato di Tella. Año 2014 y “Carrera de especialización en asesoría jurídica de empresas”. Facultad de Derecho (UBA). Año 2013.

Anabel Sainz
Anabel Sainz
Coordinadora
CV

Es abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires en 2010, y máster en Derecho Empresarial en la Universidad de San Andres.

Desde el año 2013 se desempeña como Coordinadora del Programa Pro Bono en Marval, O’Farrell & Mairal.

Anteriormente trabajó como abogada en derecho societario en el Estudio Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP.

Andrés Prieto Fasano
Andrés Pietro Fasano
Coordinador
CV
Asociado de Prieto Fasano Abogados. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Especialista en Derecho Laboral. Profesor Universitario UBA/ UMSA. Premio a la Excelencia Académica otorgado por el Colegio de Abogados de la Ciudad. Embajador Honorífico de la Fundación Argentina de Abogados Laboralistas (FADAL).
Francisco Vilela
Francisco Vilela
Coordinador
CV
Asociado al Estudio Munilla Lacasa, Salaber & de Palacios.

Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

Maestrando en Derecho Penal por la Universidad Austral.

Integrante de la Comisión de Jóvenes del Colegio de Abogados de la Cuidad de Buenos Aires.

Patricia Galán
Patricia Galán
Coordinadora
CV
Abogada, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor). Especialista en Derecho Laboral. Master en Dirección de RRHH de la Universidad del Salvador (Bs. As) y la Universidad de Albany (New York). Posgrado en Derecho Civil y Comercial de la Universidad de Buenos Aires.

Trabajó durante 14 años en el BBVA Banco Francés en RRRHH como Jefa de Relaciones Laborales. Actualmente, se desempeña desde hace 14 años en el Estudio Jurídico Silva Ortiz, Alfonso, Pavic & Louge como Gerente de RRHH.

María Salaverri
María Salaverri
Coordinadora
CV
Abogada, graduada en la Universidad Católica Argentina en el año 2014.

Desde el año 2014 se desempeña como abogada en el Estudio Romero Victorica & Vigliero.

Cuenta con amplia experiencia en el área de Derecho Penal y en Derecho Penal Económico y Corporativo.

Tomás Rigo
Tomás Rigo
Coordinador
CV
Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires. Socio fundador del Estudio RBO Abogados, especialista en el área del Derecho del Trabajo Individual y Colectivo. Además de ser especialista en Derecho Civil y de Seguros.

Coordinador del Consejo de Abogados de Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

Maestría en Derecho del Trabajo (2013-2015), Diplomatura en Derecho Deportivo (2018) y Maestría en Derecho Empresarial (2018-2019).

Agustina Magallón
Agustina Magallón
Coordinadora
CV
Abogada, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor). Posgrado en Derecho Bancario y Finanzas corporativas por la Austral y actualmente cursando la Maestría en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella.

Trabajó durante varios años en los Estudios Perez Alati, Grondona, Benites & Arnsten y Nicholson & Cano Abogados, donde realizó un Secondment en el Ex Bank of Tokyo. Actualmente se desempeña como abogada en el departamento de legales de HSBC Bank Argentina S.A.

Francisco Porta
Francisco Porta
Coordinador
CV
Abogado graduado de la Universidad Católica Argentina. Magister en Derecho Empresario Económico y Diplomado en Gestión y Liderazgo ambas en la Universidad Católica Argentina.

Desde el año 2016 se desempeña como responsable del área de litigios del HSBC BANK ARGENTINA S.A.

Previamente trabajó en Banco Santander Río S.A. y en el Estudio Jurídico Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.

Federico Salim
Federico Salim
Coordinador
CV
Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires. Socio fundador del Estudio RBO Abogados, especialista en el área del Derecho del Trabajo Individual y Colectivo. Además de ser especialista en Derecho Civil y de Seguros.

Coordinador del Consejo de Abogados de Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

Maestría en Derecho del Trabajo (2013-2015), Diplomatura en Derecho Deportivo (2018) y Maestría en Derecho Empresarial (2018-2019).

Axel Hatrick
Axel Hatrick
Coordinador
CV
Vice President, Assistant General Counsel – J.P. Morgan Argentina.

El Sr. Hatrick es abogado interno de J.P. Morgan desde Septiembre de 2015 donde también dirige la práctica Pro Bono de dicha institución en la República Argentina. Previo a eso, se desempeñó como abogado senior en Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz(h).

El Sr. Hatrick se recibió de abogado con medalla de oro en la Universidad Torcuato Di Tella en 2008 y luego obtuvo un MSc. In Law and Finance en la Universidad de Oxford en 2013 (Oxford, Reino Unido), habiendo sido galardonado con la Beca Chevening otorgada por el Gobierno del Reino Unido. Además, es miembro fundador y coordinador para la Argentina del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas y también Fellow de la 48th Academy of American and International Law (Dallas, TX, USA).

Pablo Cabiati
Sebastian Pannullo
CV
Sebastian se graduó en la Facultad de Derecho en la Universidad Católica Argentina en 2009. Desde entonces ha hecho diferentes cursos de postgrados sobre derecho laboral y derecho procesal, entre otros.

Desde el año 2018 se desempeña en Accenture como gerente de trabajo y empleo para la región Latinoamericana.

Anteriormente trabajó para el grupo Danone, y en estudios como Marval, O’ Farrell & Mairal, así como para el estudio Bullo, Tassi, Estebenet, Lipera, Torassa & Asociados.

Francisco Porta
Guido Antolini
CV
Guido Antolini se graduó de la Universidad de San Andrés en 2017.

Actualmente se desempeña como coordinador del área de Sociedades del estudio Allende & Brea.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, y su práctica incluye derecho societario, compliance, fusiones y adquisiciones, reorganizaciones corporativas, conflictos entre accionistas y asuntos comerciales en general.

Francisco Porta
Felipe Videla
CV
Felipe Videla se graduó con diploma de honor de la Universidad Católica Argentina en 2010.

En 2008 participó en un programa de intercambio en la University of Illinois at Champagne-Urbana. Felipe es Magíster en Derecho Empresario Económico de la Universidad Católica Argentina con tesis calificada con la nota máxima. 

Además realizó cursos de posgrado en universidades de argentina y del exterior. Fue profesor de la UCA durante 10 años en Obligaciones Civiles y Comerciales y en Derecho de Daños, y en la UBA de Sociedades. Trabaja en Beccar Varela desde el año 2011 y es abogado senior del sector corporativo con foco en temas financieros y de mercado de capitales. Durante 2016 trabajo casi un año en San Pablo en el Estudio Mattos Filho.
Felipe realiza trabajo social y probono desde que ingresó a Beccar Varela y es miembro activo y voluntario de varias asociaciones civiles y entidades sin fines de lucro.

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Comité de Abogados de Bancos y de ACDE.

Habla inglés, español y portugués.

Pablo Cabiati
Tomás D’Odorico
CV
Especializado en el asesoramiento general empresario, a Bancos e instituciones financieras; y negociación contractual. Asimismo, se desenvolvió como encargado de la negociación desde el inicio hasta el cierre de contratos de productos de IT, de una multinacional tecnológica con alcance global, sobre una región específica, desde Accenture Argentina.  

Actualmente es el encargado en Accenture, en la región de Sudamérica Hispana, desde una perspectiva de management contractual, de una cuenta de una institución financiera líder en la Argentina y de otra cuenta de una aerolínea líder en Colombia.

Miembro del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Coordinador Pro Bono en la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y miembro del Comité de Abogados de Bancos de la República Argentina

Francisco Porta
Agustina Torre
CV
Es abogada egresada de la Universidad Nacional de La Plata y posee una Maestría en Derecho Económico Empresarial de la Universidad Católica Argentina.

Trabajó durante 6 años en el Estudio Bulló en el área de Recupero. Luego de ello, se incorporo al Estudio Zang, Bergel y Viñes (junio de 2018) y actualmente es abogada senior del equipo de Reestructuraciones, Insolvencia y Distressed M&A.

Se especializó tanto en la intervención en procesos extrajudiciales y judiciales de reorganización y liquidación de empresas, así como en la representación de acreedores locales en todos los procesos vinculados a la insolvencia o reeestructuración de deudas, sea judicial o extrajudicialmente, participando de manera activa en los procesos concursales o ejecutando todo tipo de garantías en procesos individuales o colectivos. 

En 2020 la designaron Coordinadora Pro Bono de la firma, por lo que participó activamente en el Comité Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente es representante regional LatAm del grupo “Next Generation Lawyer” de Mackrell International, una red global de firmas de abogados independientes.

Francisco Porta
Jerónimo Ocampo
CV
Es abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires en el año 2018 y se especializa en el asesoramiento a empresas en temas de derecho corporativo y societario. Actualmente forma parte del Departamento de Derecho Corporativo y Mercado de Capitales del Estudio O´Farrell.
Pablo Cabiati
Gisela Reta
CV
Pablo Cabiati
Julieta Santillan
CV

Abogada graduada de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) con experiencia en asesoramiento a bancos y empresas en litigios civiles y comerciales complejos, conflictos contractuales, defensa del consumidor y acciones colectivas.

Actualmente se desempeña como coordinadora de las áreas de defensa del consumidor y de pro bono del Estudio Cerolini & Ferrari Abogados. Asimismo, tiene a su cargo una amplia cartera de acciones colectivas y de litigios civiles y comerciales complejos

Pablo Cabiati
Antonella Lopreiato
CV

Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en julio de 2019. Hizo un intercambio académico en la Universidad San Pablo CEU, Madrid, España (2016-2017). Además, hizo un curso en Seguridad Bancaria en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (2021).

Fue procuradora en el estudio jurídico Mestres & Asociados (2018-2019) y en febrero de 2020 ingresó como Asociada a Durrieu Abogados, asumiendo intervención directa en todo tipo de procesos penales.

Pablo Cabiati
Agustina Marinelli
CV
Pablo Cabiati
Martina Salimei
CV

Soy una abogada apasionada por los Derechos Humanos, con una gran vocación de servicio, experiencia y aptitudes pueden aportar tanto a organizaciones, como a empresas que busquen generar un impacto social. Colaboro con el sector social hace varios años y mi objetivo es seguir trabajando para lograr cambios, protegiendo la dignidad y los derechos de los sectores más vulnerables.

Aliados estratégicos

Envianos tu mensaje
¿Querés plantear un caso?
Hola, somos la Comisión Pro Bono.
En que podemos ayudarte?